Actualidad

  • Más de 50 personas con discapacidad se están beneficiando del proyecto "Incorpora-T" de Cocemfe Badajoz y financido por Caja Rural de Extremadura

    El servicio es esencial por los beneficios para personas con limitaciones de movilidad

    Proyecto Incorpora-T cocemfe

    Caja Rural de Extremadura y Cocemfe-Badajoz ya han llegado a más de 50 domicilios de personas con discapacidad de Badajoz, Mérida, Corte de Peleas, Alvarado y Pueblonuevo del Guadiana, con el “servicio itinerante de intervención domiciliaria”.

    Un servicio considerado esencial por los beneficios que supone para las personas que tienen importantes limitaciones en su movilidad.

    La actuación es posible por el apoyo de Caja Rural de Extremadura a través de su Fondo de Educación y Promoción.

    El servicio surgió a partir de la demanda que a COCEMFE Badajoz ha venido llegando de personas que encuentran importantes dificultades a la hora de desenvolverse en su propio domicilio, principalmente personas con discapacidad física cuyas limitaciones están ligadas a secuelas de polio, ictus, distrofias musculares o esclerosis múltiples, entre otras.

    Las acciones se centran en la actividad profesional ejecutada por una terapeuta ocupacional que ha completado su formación en aspectos claves para poder desarrollar el servicio, y que comprende entre otras actuaciones la realización de un estudio detallado del domicilio del beneficiario/a con el objetivo de detectar situaciones que dificultan su autonomía personal en aspectos como la movilidad, mobiliario ergonómico para la vivienda, actividades domésticas, comunicación e información, etc., para seguidamente asesorar sobre las actuaciones o elementos que puede incorporar para mejorar su situación.

    Tras realizar el primer análisis, se les ofrecen recomendaciones e información de todos los recursos que existen para la incorporación de aquellos que mejor se adecuen a sus necesidades.

    El servicio “Incorpora-t” continuará hasta finales de agosto con una eficacia demostrada por el beneficio social que aporta en aspectos en muchos casos desconocidos para las personas con discapacidad, y que vienen a resolver o mejorar su autonomía personal y con ello su calidad de vida.

     
     

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente