Actualidad
-
NOTICIAS
Caja Rural de Extremadura cierra el año de la pandemia con un beneficio neto de 9,4 millones de euros
La cifra supone un 6% más que el año anterior
La Asamblea General de delegados de Caja Rural de Extremadura, celebrada en el día de hoy, ha aprobado las cuentas del ejercicio 2020 en las que se ha registrado un resultado positivo neto, después de impuestos, de 9,4 millones de euros.
Esta cifra supone un 6% más que en el ejercicio de 2019, siendo 2020 un año marcado por la pandemia y el confinamiento, que también ha llevado aparejado una importante contracción de la economía y un elevado repunte del paro.
A pesar de este difícil entorno, Caja Rural de Extremadura mantuvo toda su red de oficinas operativas y funcionando sin restricciones, con el fin de continuar ofreciendo un servicio esencial a toda su clientela, lo que también ha permitido mantener “unos altos niveles de actividad” y cerrar con “unas cifras históricas” tanto en el crecimiento del negocio como en los resultados obtenidos.
El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha destacado el nivel de compromiso de toda la plantilla de La Caja, que se ha involucrado en el servicio que tenía que prestar a los clientes y que ha estado a la altura en estos difíciles momentos. También ha puesto el acento en el alto nivel de solvencia de la entidad, un 34% por encima de lo requerido legalmente, lo que garantiza la viabilidad y el futuro.
Por su parte, el director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo, ha señalado que “todo esfuerzo tiene su premio y recompensa” y “el resultado de la entrega y profesionalidad de la plantilla de la Caja se ha podido observar en las cuentas que se han presentado”.
Al margen de los resultados netos obtenidos de más de 9,4 millones positivos, la entidad destinó otros 9 millones a provisiones para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Asimismo, se han mejorado las posiciones en lo que respecta a la cuota de mercado regional y, principalmente, en el mercado hipotecario de Extremadura, donde Caja Rural de Extremadura se sitúa como entidad “claramente líder”.
El año pasado ha captado más de 180 millones de euros en depósitos y ha prestado a las PYMEs, autónomos y particulares más de 430 millones de euros, contribuyendo de esta forma, en un año marcado por la incertidumbre, a apoyar a los que están pasando dificultades. Caja Rural de Extremadura se configura en el mercado financiero regional como una entidad de marcado carácter inversor.
El director general destacó también que Caja Rural de Extremadura mantiene todas sus 109 oficinas operativas en la región, a pesar de que el sector ha reducido las oficinas abiertas en la región un 13% en los últimos tres años, con la clausura de 114 oficinas de otras entidades.
Por último, se ha expuesto que Caja Rural de Extremadura ha destinado 1,5 millones de euros a su obra social, a través de Fondo de Educación y Promoción, atendiendo a más de 410 beneficiarios directos durante 2020, principalmente organizaciones no gubernamentales que apoyan a los más desfavorecidos.
A pesar del contexto de incertidumbre de 2020, Caja Rural de Extremadura ha mantenido una gestión “cercana a sus clientes” y de “apoyo y ayuda en estos difíciles momentos.