• ¿Dónde se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales?

    Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. O quizás, en estos momentos, te encuentres inmerso en un proceso de pago. Para que tengas toda la información sobre el tema, te contamos al detalle en qué consiste esta tasa.

    Hombre sosteniendo un papel

    [wpseo_breadcrumb] En una transacción de compraventa de un inmueble intervienen múltiples impuestos. Algunos deben ser afrontados por el vendedor y de otros, debe hacerse cargo el comprador, como sucede con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. ¿Cuándo y dónde se paga? ¿Quién debe hacerlo? ¿Cuál es el plazo para efectuarlo? En este artículo respondemos a estas y otras preguntas sobre el ITP para que no te quedes con ninguna duda.

  • Causas y tipos de inflación: qué es y cómo nos afecta

    En los últimos tiempos no hemos parado de escuchar hablar de ella. En este artículo detallamos qué es la inflación, cómo incide en la economía de un país y cómo repercute a nuestro bolsillo.

    Mujer soplando tarjeta de crédito

    [wpseo_breadcrumb]   En el actual panorama económico, es bastante frecuente observar cómo el valor de diversos bienes y servicios fluctúa con regularidad. Es en este tipo de situaciones es donde aparece la inflación. ¡Descubre que es la inflación y cómo afecta a tu economía!

  • ¿Cómo anular tu tarjeta de crédito tras un robo?

    Si has sufrido un robo o pérdida de tu tarjeta bancaria, ¡no temas! Anularla para evitar su uso fraudulento es sencillo si sigues estos simples pasos.

    Mujer sorprendida con una cartera de fondo

    [wpseo_breadcrumb] A continuación, te explicamos cómo anular tu tarjeta de crédito o débito ante un robo o pérdida. Eso sí, ten en cuenta que para evitar males mayores lo mejor es actuar con rapidez.

    ¿Cómo puedes anular tu tarjeta de crédito?

    Puedes hacerlo tú mismo siguiendo estos sencillos pasos:

  • ¿Qué gastos de hipoteca puedo reclamar?

    ¿Quién debe pagar los gastos derivados de una hipoteca? Esta es una de las dudas más frecuentes a la hora de comprar una vivienda y solicitar un préstamo. En este artículo resolvemos todas las dudas al respecto.

    Mujer firmando un papel

    [wpseo_breadcrumb]   Durante los últimos años se han producido diversos cambios respecto a los gastos hipotecarios y quién tiene que pagarlos. Después de lo dictaminado por el Tribunal Superior de Justicia, los gastos de la hipoteca han de dividirse entre el cliente y la entidad financiera correspondiente, pero no ambas partes deben hacer frente a la misma proporción.

  • Certificado de titularidad bancaria: ¿para qué sirve y cómo puedes solicitarlo?

    El certificado de titularidad bancaria es un documento necesario a la hora de realizar multitud de trámites. Aquí descubrirás sus principales características y cómo obtenerlo.

    Hombre con el ordenador

    [wpseo_breadcrumb] Es probable que a la hora de realizar ciertas operaciones, necesites identificarte como titular de una cuenta bancaria. Para ello, deberás solicitar un certificado de titularidad bancaria.

  • Todo lo que necesitas saber sobre el préstamo autopromotor: ¿qué es y cómo funciona?

    Si estás pensando en construir tu propia casa, es recomendable que sepas qué es el préstamo autopromotor. Este tipo de hipoteca presenta algunas diferencias con los créditos hipotecarios tradicionales para la compra de una vivienda.

    Pareja mirando un plano

    [wpseo_breadcrumb]   ¿Sabías que existen maneras alternativas a las hipotecas tradicionales de acceder al mercado inmobiliario? En este contexto encontramos la autopromoción, es decir, la posibilidad de poder construir nuestra propia casa. Para ello, muchas entidades financieras ofrecen el préstamo autopromotor para adaptar la financiación a esta situación.

  • ¿Qué es un aval bancario y cómo funciona?

    En algún momento de tu vida puede que necesites pedir un aval bancario, pero quizás no sepas exactamente en qué consiste este término financiero. Hoy, desgranamos al detalle una de las acciones más comunes a la hora de solicitar la hipoteca o alquilar una vivienda.

    Banquero sonriendo a una pareja

    [wpseo_breadcrumb]   Comprar una casa acarrea importantes decisiones, como la de solicitar un préstamo hipotecario. Se trata de una práctica habitual para todas aquellas personas que desean comprar una casa. Aunque hablamos de un proceso común, es importante conocer en profundidad algunos detalles relacionados como el aval bancario, que es básicamente una garantía de pago que ofrece el banco para responder ante terceros.

  • ¿Qué tipos de préstamos existen y cuáles son sus características?

    Aunque el concepto de préstamo parece muy sencillo, si estás pensando en solicitar un dinero para una compra, inversión o necesidad de liquidez es importante que sepas qué tipos de créditos existen. Solo así sabrás cuál se adapta mejor a tus necesidades concretas.

    Mujer concentrada mirando el móvil

    [wpseo_breadcrumb] Pedir un préstamo puede ser una solución muy interesante en un momento puntual en el que necesitas una cantidad de dinero determinada. Así, el banco te presta la cuantía total del dinero, la cual tendrás que ir devolviendo progresivamente. Pero, ¿conoces los distintos tipos de préstamos que existen? En este post, te los explicamos detalladamente para que puedas comprobar cuál es el más adecuado según tus necesidades.

  • Contrato de arras: todo sobre este trámite y tu hipoteca

    Seguro que has oído hablar del contrato de arras, pero si nunca has vendido o comprado una casa, probablemente te surjan algunas dudas acerca de este documento: ¿existen varios tipos?, ¿qué datos necesito?, ¿qué ocurre si vence o se incumple el acuerdo?

    Personas estrechando la mano

    [wpseo_breadcrumb] Si ya has encontrado la casa de tus sueños y no quieres que se te escape, el contrato de arras es el documento que necesitas para reservar la vivienda antes de formalizar la firma. Actualmente, este acuerdo se utiliza de forma muy habitual, tiene un carácter totalmente privado entre el vendedor y el comprador y asegura a ambas partes el cumplimiento de compra final. Aunque el proceso no es complicado, hoy te explicamos al detalle en qué consiste y qué implicaciones conlleva.

  • Hipoteca para jóvenes menores de 35 años: qué condiciones debes buscar

    Las hipotecas para jóvenes menores de 36 años ofrecen más ventajas que en el caso de las hipotecas estándar. Si todavía dudas sobre este tipo de préstamos, no te pierdas este post en el que te contamos todo al respecto.

    Pareja de mujeres sujetando las llaves de una casa

    [wpseo_breadcrumb]   ¿Tienes menos de 36 años y estás ahorrando para comprar una vivienda? Si es así, tienes que saber que puedes optar a una hipoteca joven. Estas cuentan con múltiples beneficios y ventajas que debes conocer y tener en cuenta. ¡Presta atención!